El Ministerio de Ambiente emitió un comunicado en el que aclara la polémica que surgió sobre la caza de tiburones en el país. Según el Gobierno, la protección de estos animales es una prioridad y en Colombia "la práctica del aleteo está prohibida".

La polémica surgió luego de que el Gobierno firmara, el pasado 25 de octubre, la resolución que establece las cuotas de pesca para las diferentes especies para el año 2020.

Este documento estableció la pesca de 125 toneladas de tiburón y la comercialización de 5.2 toneladas de aleta del tiburón sedoso, de igual forma, especificó que los números aplican solo para pesca artesanal y para individuos con aletas adheridas al cuerpo.

Al respecto, la bióloga marina Sandra Bessudo, directora de la Fundación Malpelo, calificó este documento como "inadmisible".

Sin embargo, el Ministerio de Ambiente respondió que “desde el año 2010, se reconoce la cuota de pesca artesanal sobre tiburones en Colombia, la cual no ha aumentado desde entonces, manteniéndose en un porcentaje que no afecta la sostenibilidad de las especies”.

Además agregó que la protección de los tiburones es una política nacional y que la práctica conocida como "aleteo" es deplorable por lo que no está autorizada en el país, así como tampoco la exportación de aletas de estos animales.

Aquí puede leer el comunicado completo:

 

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.