La Comisión de expertos alemanes, creadores de la técnica de detección del virus COVID- 19, visitó el barrio Patio Bonito, allí compartieron su experiencia con los epidemiólogos del Distrito que lideran la creación de nuevas medidas que permitan mitigar los contagios de coronavirus en las localidades que hoy están en Alerta Naranja.

El doctor Christian Pupescu, de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional y quien dirige la Misión Médica que apoyará al sector salud hasta el próximo 22 de mayo, recorrió las calles de uno de los sectores del sur de la ciudad declarados en Alerta Naranja.

Desde la localidad de Kennedy, el doctor Popescu aseguró que Bogotá adelanta un trabajo eficiente en sus laboratorios: "aquí en Bogotá trabajan en un nivel muy alto, super bueno, para ambas partes tenemos un intercambio que nos trae muchos beneficios".

La Misión de Expertos en emergencia epidemiológica de Alemania Manifestó que Bogotá está viviendo una situación similar a la que viven los ciudadanos de su país, luego de completar casi dos meses de confinamiento, medidas que señalaron son esenciales para el control de la curva de contagios.

"En Alemania hay diferentes grupos, grupos que se están aislando, hay distanciamiento, tenemos grupos que ya no quieren estar en casa, también se están generando las mismas inquietudes que se generan en Colombia", manifestó la doctora Wendy Jo Lei.

Para los epidemiólogos y especialistas que están atendiendo la emergencia en Bogotá el intercambio de experiencias y el aporte de reactivos y 8.000 test realizados por la República Federal de Alemania, sumado a las nuevas medidas en las zonas de riesgo de Bogotá, son fundamentales para identificar los puntos por donde avanza la pandemia.

Los científicos coinciden en que la atención con enfoque en la población vulnerable de Bogotá y las experiencias del comportamiento del virus en diferentes naciones permite nutrir las estrategias de vigilancia epidemiológica, así como de diagnóstico de laboratorio.

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.