Familiares de víctimas piden celeridad en procesos judiciales y que se haga justicia

En el parque de Verbenal, un centenar de personas se dieron cita para conmemorar la muerte de tres jóvenes de la localidad que perdieron la vida en enfrentamientos con autoridades policiales de la zona hace un año. El homenaje se desarrolló en medio de actos culturales y artísticos.

En el CAI de Verbenal se tenía prevista una ceremonia litúrgica como símbolo de reconciliación entre autoridades policiales y comunidad.

Lee también: Cortes de energía en Bogotá este sábado, 11 de septiembre

Aunque la actividad se canceló para no alterar los ánimos en el punto, a escasos 300 metros, se congregaron alrededor de cien personas que hicieron memoria de las vidas humanas perdidas como resultado de los hechos violentos registrados el 9 y 10 de septiembre del año pasado en este punto de la ciudad.

En medio de la jornada hubo espacio para la música, el arte, la pintura y los emprendimientos juveniles. Familiares de las víctimas e integrantes de la mesa de diálogo consideran que estos espacios les ayudan a sanar y a sentir el dolor de todos como uno solo.

Te puede interesar: Radicado el POT Bogotá Reverdece ante el Concejo

Nuri Sanabria es madre de Angie Baquero, otra de las víctimas mortales de esa fatídica noche, como ella, familiares de las víctimas y jóvenes que integran la mesa de dialogo de Verbenal, dicen que siguen siendo objeto de amenazas por exigir que se conozca la verdad sobre lo que pasó con sus seres queridos.

Del otro lado del parque y en medio del desarrollo de una jornada pacífica, en las instalaciones del CAI Verbenal, policías que custodiaban el punto, también tuvieron un espacio para compartir en su sitio de trabajo, el mismo lugar que hace un año exactamente había sido testigo de una noche agitada entre disturbios y violencia desmedida.

Aquí el informe completo: 

 

 

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.